En el mundo digital actual, se habla mucho sobre las redes sociales y cómo aumentar el engagement en ellas. Sin embargo, para entender cómo lograrlo, es necesario dar un paso atrás y revisar algunos conceptos clave.
¿Qué es el engagement?
El engagement, traducido literalmente como compromiso, se refiere en marketing a la capacidad de una marca, empresa o producto de involucrar activamente a su audiencia.
Esta interacción genera un compromiso que, con el tiempo, puede convertir seguidores en clientes. Todo esto se realiza con el objetivo de impactar positivamente en los objetivos de la empresa, ya sea generando ventas, abriendo nuevos mercados o creando oportunidades estratégicas.
Existen varios indicadores o KPIs que permiten medir el engagement, entre ellos:
- Número de seguidores.
- Visitas.
- Comentarios.
- Me gusta.
- Compartidos.
La elección de los KPIs dependerá de tu estrategia y objetivos, así que algunos serán prioritarios y otros prescindibles.
¿Funciona igual en todas las redes sociales? No exactamente. Cada plataforma permite medir el engagement, pero los KPIs a evaluar dependerán de la red social en cuestión.
Con estos conceptos claros, ahora podemos explorar cinco prácticas que aumentan el engagement en redes sociales.
1. Inicia conversaciones
Una de las formas más efectivas (y sencillas) de generar engagement es crear conversaciones. Esto ayuda a atraer nuevos seguidores, construir comunidad y aumentar la visibilidad de tu marca.
Participa comentando en publicaciones de otros, responde los comentarios en tus publicaciones y mantente activo mostrando interés genuino.
Evita comentarios superficiales como un emoji o palabras genéricas tipo “¡Bien!” o “Gracias por compartir”. Aporta tu opinión, comparte lo que te genera un post, plantea preguntas y fomenta debates respetuosos.
Cuando inviertes en interacciones de calidad, el compromiso de tus seguidores crece, y ellos se interesan más por lo que compartes.
2. Muestra interés por tus seguidores
Las redes sociales no solo sirven para promocionar productos o servicios, sino también para demostrar interés por la audiencia.
Realiza encuestas, pide opiniones en videos o publicaciones, y comenta las actualizaciones de tus seguidores. Esto abre el diálogo, te permite conocer mejor a tu comunidad y fortalece la relación con ellos, aumentando el engagement.
Sé creativo, innovador y genuino al mostrar interés en lo que tus seguidores publican, escriben o comentan. Las oportunidades de interacción son muchas si observas con atención y buscas maneras de conectar auténticamente.
3. Siempre ofrece contenido de valor
El autobombo es uno de los errores más comunes en redes sociales y suele generar poco interés. Se recomienda que solo el 10% del contenido sea autopromocional, mientras que el 90% restante debe aportar información útil y relevante para tu audiencia.
El contenido de valor puede incluir:
- Material educativo o de ayuda.
- Contenido entretenido.
- Noticias del sector.
- Contenido curado.
Conocer bien a tu cliente ideal y definir claramente tu buyer persona es fundamental para determinar la proporción adecuada y organizar tu estrategia de contenidos.
El storytelling es otra herramienta poderosa. Las historias conectan emocionalmente con las personas, por lo que contar tu marca, productos o servicios en formato narrativo puede aumentar considerablemente el engagement.
4. No olvides los llamados a la acción
Para que tu audiencia realice una acción, necesitas pedírselo claramente. Un buen llamado a la acción (CTA) incrementa la disposición de los usuarios a interactuar con tu contenido.
Los CTA más efectivos son directos, cortos, visuales y alineados con los intereses de tu público. Evita mensajes fríos o genéricos, ya que no generan motivación.
Un diagrama de procesos puede ayudarte a diseñar el recorrido que deseas que sigan tus seguidores y ajustar tus estrategias cuando sea necesario.
5. Apóyate en elementos visuales
Las imágenes son esenciales para captar la atención de los usuarios y generar engagement. Contar con elementos visuales de calidad, atractivos y relevantes hace que tu contenido destaque en el feed y conecte mejor con tu audiencia.
Así como cuidas la presentación de una propuesta o una presentación de ventas, debes hacerlo con las imágenes que compartes en redes sociales. Infografías, fotografías o gráficos bien diseñados son mucho más efectivos que bloques de texto largos y poco atractivos.